en 24x

Publicación pausada

Características principales

Título del libro
OUTSOURCING, TERCERIZACIÓN O SUBCONTRATACIÓN LABORAL, EL
Autor
ROMERO ARANDA, CARLOS
Idioma
Español
Editorial del libro
DOFISCAL THOMSON REUTERS

Otras características

  • Género del libro: Jurídico

  • Tipo de narración: Jurídico

  • Edad mínima recomendada: 15 años

  • Edad máxima recomendada: 100 años

  • ISBN: 9786074745924

Descripción

SINOPSIS

La figura del outsourcing, tercerización o subcontratación, surge como el acto mediante el cual una organización contrata a un tercero para que realice un trabajo en el cual está especializado, con los objetivos de reducir costos y evitar a la empresa la adquisición de una infraestructura propia.

Además, se ha desarrollado como respuesta a las nuevas necesidades empresariales para disminuir costos, aumentar la eficiencia en el mercado, como un todo, y con ello, incrementar los beneficios de las empresas contratantes. Lamentablemente, la experiencia y los hechos demuestran que se ha abusado de esta figura en perjuicio del fisco federal y los derechos de los trabajadores en México.

Por esa razón, el 12 de noviembre de 2020, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, anunció en su conferencia matutina el envío de una Iniciativa con proyecto de Decreto, por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, la Ley del Seguro Social, la Ley del INFONAVIT, el Código Fiscal de la Federación, la Ley del Impuesto Sobre la Renta y la Ley del Impuesto al Valor Agregado, en materia de subcontratación, en beneficio a la Hacienda Pública y para la protección y defensa de los derechos de los trabajadores en México, y que por su trascendencia, ocupa la parte principal de este estudio.

ÍNDICE

Introducción


Semblanza

Introducción

Contiene QR con información complementaria

Prólogo

CAPÍTULO I

CONCEPTOS FUNDAMENTALES

1. La relación de trabajo

2. Configuración de la relación laboral

3. Contenido de la relación laboral

4. Elementos de la relación laboral

5. El contrato de trabajo

6. Elementos del contrato de trabajo

CAPÍTULO II

OUTSOURCING: DEFINICIÓN, NATURALEZA Y APLICACIÓN

1. Definición

2. Naturaleza

3. Aplicación

CAPÍTULO III

REGULACIÓN DEL OUTSOURCING DESDE EL DERECHO LABORAL

1. El decreto del 30 de noviembre de 2012 publicado en el DOF

2. La Ley Federal del Trabajo

CAPÍTULO IV

REGULACIÓN DEL OUTSOURCING DESDE EL DERECHO FISCAL

1. Decreto del 30 de noviembre de 2016 publicado en el DOF

2. Artículos de la LISR y de la LIVA

3. Tesis aisladas y jurisprudencias relevantes

CAPÍTULO V

EL OUTSOURCING COMO MEDIO DE DEFRAUDACIÓN, ELUSIÓN Y EVASIÓN FISCAL

CAPÍTULO VI

ANÁLISIS Y ESTUDIO DE LA INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN, ADICIONAN Y DEROGAN DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO, LA LEY DEL SEGURO SOCIAL, LA LEY DEL INFONAVIT, EL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN, LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA Y LA LEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO

1. Exposición de motivos

1.1. Afectación de los trabajadores

1.2. Simulación en la relación laboral respecto a quién es el verdadero patrón

1.3. Caída del empleo en diciembre

1.4. Afectación a la Hacienda Pública

1.5. Afectación a empresas que sí cumplen

1.6. Efectos de la Reforma Laboral de 2012

1.7. Grupo interinstitucional

2. Reformas, adiciones y derogación de diversos cuerpos normativos

2.1. Subcontratación de personal

2.2. Servicios especializados y obras especializadas

2.3. Agencias de colocación

2.4. Ley del Seguro Social

2.5. Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores

2.6. Código Fiscal de la Federación

2.7. Ley del Impuesto sobre la Renta

2.8. Ley del Impuesto al Valor Agregado

3. Transitorios

Fuentes

APÉNDICE

NOTAS PERIODÍSTICAS OUTSOURCING

Contiene QR con información complementaria

Garantía del vendedor: 1 meses